MANUAL PARA MIEMBROS DE LOS GRUPOS VV
OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS GRUPOS:
Los grupos de facebook y whatsapp de VV se crean ante la necesidad de establecer un canal de comunicación formal que brindara información de interés general (COMO LO SON LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN) entre los vecinos de nuestra comunidad, por tal motivo los grupos son exclusivos para residentes de la zona.
El uso de los grupos de facebook ''Vecinos Vigilantes'' debe ser exclusivamente para comunicar situaciones en torno al tema de seguridad y protección dentro de su respectiva zona y en todo momento la comunicación entre sus miembros debe ser respetuosa y con el propósito de aportar conocimiento para generar conciencia así como posibles soluciones.
Comunicarnos estos hechos para generarnos conciencia de la situación de inseguridad en parte nos ayuda a solucionar el problema principalmente en el ámbito personal si tomamos las medidas de prevención necesarias que cada uno de nosotros individualmente debemos de tomar.
RECORDEMOS QUE LA COMUNICACIÓN ES NUESTRA MEJOR ARMA Y ESTAR PREVENIDOS NUESTRA MEJOR DEFENZA.
¿CUÁL ES LA ACTITUD DE UN VECINO/A VIGILANTE?
Un Vecino/a Vigilante tiene una actitud de respeto hacia los demás miembros evitando usar innecesariamente los grupos pero los usa con confianza y al momento correcto para comunicar una situación relevante (a su criterio) pues sabe que lo respaldan los demás miembros que como el/ella están dispuestos a responder y ayudar en dicha situación.
Es consiente de la situación de inseguridad, se mantiene prevenido y alerta.
Invierte en seguridad para proteger a su familia y patrimonio. (REJAS, CANDADOS, PUERTAS DE SEGURIDAD, ALARMAS, CAMARAS, SEGUROS CONTRA ROBO, ETC)
Prende las luces de su casa en las noches para evitar la oscuridad en su casa y calle.
Conoce y convive cordialmente con sus vecinos más próximos para estar propiamente comunicados.
¿QUÉ DEBEMOS PUBLICAR EN LOS GRUPOS?
PUBLICAR HECHOS CONCRETOS que pongan en riesgo la seguridad dentro de nuestra zona y proponer soluciones dentro de un ambiente de buena convivencia y respeto para todos los miembros.
ROBOS, ASALTOS, SECUESTROS ... ETC.
¿CÓMO LOGRAR FUNCIONALIDAD Y BUENA CONVIVENCIA EN LOS GRUPOS?
Primeramente hay que destacar que dentro de los grupos hay miembros hombres y mujeres de diferentes generaciones (jóvenes, adultos y adultos mayores) por tal motivo las formas de pensar pueden ser muy distintas sin embargo todos debemos de respetarnos por igual.
Para lograr un balance entre funcionalidad y buena convivencia en los grupos, hay que entender primeramente las formas de pensar de los miembros, que podemos clasificarlas en 2 Niveles de Pensamiento:
1.- Miembros que NO han sido afectados directa o indirectamente por alguna situación de inseguridad.
- Percepción de buena seguridad en la zona.
- Inconscientes de la situación de inseguridad.
- Actitud ingenua ante situaciones sospechosas.
- Incapaces de detectar posibles amenazas.
- Opinan que los miembros que publican algunas situaciones en el grupo son paranoicos.
2.- Miembros que SI han sido previamente afectados directa o indirectamente por alguna situación de inseguridad.
- Percepción de mala seguridad en la zona.
- Consientes de la situación de inseguridad.
- Más alertas.
- Más preventivos.
- Capaces de detectar posibles amenazas.
Como segundo punto hay que entender que dentro de cada uno de estos 2 Niveles de Pensamiento hay 3 Tipos de Miembros:
1.- Miembros Inactivos. (No hacen publicaciones, No proponen soluciones)
2.- MIEMBROS ACTIVOS. (Hacen publicaciones dentro del objetivo principal, Proponen soluciones)
3.- Miembros Reactivos. (Hacen publicaciones fuera del objetivo principal, Comentan opiniones, Entran en conflicto con quien no comparte sus opiniones ó soluciones)
Sabiendo esto podemos darnos cuenta que entre los 2 Niveles de Pensamiento necesitamos a quienes ya han sido previamente afectados directa o indirectamente por alguna situación de inseguridad para que por su experiencia reporten situaciones relevantes y el grupo sea funcional.
Y entre los 3 tipos de miembros, necesitamos a los MIEMBROS ACTIVOS para lograr una buena convivencia.
Esto dará como resultado el balance entre funcionalidad y buena convivencia que buscamos en los grupos de VV.
Por tal motivo es importante que te preguntes:
¿En qué nivel de pensamiento te encuentras?
1 - 2
y
¿Qué tipo de Miembro eres?
1 - 2 - 3
EN CONCLUCIÓN:
Si queremos lograr un balance entre funcionalidad y buena convivencia tenemos que usar los grupos conscientemente respetando su OBJETIVO PRINCIPAL siempre con la actitud de un Vecino/a Vigilante.
Posteriormente al momento de recibir una publicación en el grupo por parte de un miembro, individualmente cada uno de nosotros tenemos que saber distinguir entre la diferencia de responder con una opinión ó proponiendo una solución.
Si respondemos proponiendo una solución y sobre todo respetamos las de los demás evitaremos ser miembros reactivos manteniendo así el respeto y la buena convivencia evitando discutir o entrar en conflicto con otros miembros por posibles diferencias de opinión.
Por favor recordemos que ante un problema no sirven las opiniones, solo las soluciones.
¡MUCHAS GRACIAS POR TU COOPERACIÓN VECINO/A CONTAMOS CONTIGO!